Segundo día de la Feria “Cádiz Bienmesabe” marcado por las ponencias, los debates, las conferencias, los showcooking y las presentaciones de producto, en la primera Feria Agroalimentaria de la provincia de Cádiz.
Muchos profesionales del sector agroalimentario han pasado por los tres escenarios donde han estado los mejores profesionales, el escenario de IEDT, el de la Diputación de Cádiz y el auditorio “Cádiz Bienmesabe”.
Una buena ponencia para comenzar la mañana: “La importancia de los hoteles en la promoción de los productos km 0. Hoteles de Andalucía, descansar de lujo y comer mejor”, con Stefaan Declerk, Presidente Asociación Provincial de Hoteles de Cádiz y CEO de Hoteles Andaluces con Encanto, Paco Patón, CoPropietario del restaurante La Fonda de la Confianza y Premio Nacional de Gastronomía, Juanjo Martínez, CEO LaLola & CO y del Club Top F&B, Hostelero Michelin y Premio Nacional al Mejor Restaurante del Año.
Los productos y los productores son parte importante de esta Feria, de ahí el interés de la ponencia “Comercialización de las carnes de calidad” con Gregorio Moreno, Presidente de SAT “Carne de Retinto”, Ana Jodral Grande, Directora del Área de Agricultura y Pesca, Delegación del Gobierno de España en Andalucía” y Roberto M. Aparicio Rodríguez, CEO del Grupo Ippasa.
Otro de los productos emblemáticos de la zona es el Atún de la Almadraba, y de ahí la ponencia “REDvolución… La evolución de la cocina del Atún rojo”. El chef Mauro Barreiro lleva años trabajando esta materia prima que cada día está mejor posicionado en las cartas de los restaurantes. Una ponencia patrocinada por “Petaca Chico”.
El Marketing es uno de los temas que más interesan a los profesionales del sector vitivinícola: enología, enoturismo y gastronomía hemos preparado una mesa redonda con José Argudo, Global Marketing Manager de las bodegas González Byass, Fermín Hidalgo, Director General de Hidago La Gitana y Álvaro Alés Ojeda, CEO de Gastropass 360º donde se han compartido ideas sobre el mercado del fino y la manzanilla, y de como se ha aumentado y ampliado el consumo de vinos generosos en la hostelería.
Tampoco han faltado las demostraciones culinarias como la que hemos tenido en el escenario de la Diputación donde el periodista gastronómico y director de la revista GastroPlanet, Alberto Granados, ha compartido escenario con el chef Juan Viu de Barbate, que ha cocinado dos elaboraciones diferentes de encebollado. Alberto ha recordado la participación de Juan Viu como finalista a cocinero revelación en el próximo Madrid Fusión.
Ayer tuvimos una ponencia donde se ponía en valor a las mujeres en el sector vitivinícola, y hoy hemos hablado de la conciliación en el mundo laboral con, Olga Sánchez Propietaria de 4OJOSWINES, Layla N. Warburg, Sales Director de Dehesa Fuente Ymbro y con Carolina Nieto Socia y Cofundadora de ALEVOO.
El periodismo gastronómico también ha tenido su hueco en el escenario de Cádiz Bienmesabe en el que varios periodistas nos han hablado de la importancia de los comunicadores como diseñadores de experiencias gastronómicas. En el escenario la periodista Paz Ivison, Premio Nacional de Gastronomía, Álvaro Alés Ojeda, CEO de Gastropass 360º, María Orriols, periodista gastronómica y Directora de Comunicación de WOOE y Salvador Moreno Rodríguez Redactor de Gurmé Cádiz, una mesa moderada por el periodista gastronómico, Alberto Granados, Director de la revista GastroPlanet. El propio periodista ha charlado con Paco Patón, Jefe de sala y copropietario de La Fonda de la Confianza y Premio Nacional de Gastronomía, han charlado de la excelencia en la atención al cliente y la felicidad que produce en el cliente un servicio de calidad.










Una vez finalizadas las ponencias muchos de los asistentes han pasado a nuestro área de ocio y disfrute “Cádiz Bienmesienta”
“Cádiz Bienmesienta”, el área de Ocio de la primera Feria Agroalimentaria de la provincia de Cádiz
Dentro de la Feria encontramos un espacio para disfrutar del ocio y la gastronomía gaditana “Cádiz Bienmesienta” en la que el público general podrá disfrutar de la singularidad de la hostelería y la gastronomía de la provincia de Cádiz en distintos espacios, como un tabanco con tablao flamenco, un escenario para espectáculos de carnaval, recreación de casetas de feria e incluso chiringuitos de playa.
CÁDIZ BIENMESIENTA…
¿Quieres disfrutar de la gastronomía de la provincia? Contamos con la colaboración de Humberto y Susana de “Los Camino” una de las tabernas que no te puedes perder si visitas Cádiz, que serán los encargados de acercar al público una buena muestra de los platos más emblemáticos de la cocina gaditana: Papas aliñás, chicharrones, tortillitas de camarones, tablas de queso y chacinas de la provincia de Cádiz, atún rojo de almadraba en manteca y encebollado, gambas cocidas, menudo, estofado de venado, cazón en adobo, chocos fritos, surtido de pescaíto y pimientos fritos, pescadilla frita, y dependiendo de la situación del mercado tendremos acedías, pijotas, boquerones o salmonetes.