“Cádiz Bienmesabe” finaliza con un éxito sin precedentes

“Cádiz Bienmesabe” finaliza con un éxito sin precedentes en ferias agroalimentarias similares, y con importantes cifras de visitantes, expositores, ponentes y medios de comunicación asistentes, que auguran un importante futuro para la que ha sido la primera Feria Agroalimentaria de la Provincia de Cádiz. 

El análisis de los datos recopilados una semana después de la celebración del evento Cádiz BienMeSabe arroja unos resultados tremendamente satisfactorios que confirman el éxito de esta primera edición. Tras cuatro días en los que se alcanzó la cifra de  casi 25.000 visitas recibidas, que pudieron disfrutar de las propuestas de los 195 Expositores (quienes consiguieron realizar numerosas acciones comerciales y que se quedaron sin existencias de producto en venta y degustación el último día), 287 ponentes repartidos entre los 3 diferentes auditorios (Diputación provincial de Cádiz, IEDT y CBMS) y de decenas de experiencias gastronómicas en toda la Feria, Cádiz BienMeSabe 2022 clausuró su primera edición, en IFECA Jerez de la Frontera, aportando visibilidad al producto gaditano y convirtiéndose, por unos días, en el escaparate mundial de Cádiz y su provincia.

Un evento que arrancó el jueves diecisiete de marzo con la presencia e intervención de la presidenta de la diputación provincial, Dª Irene García, el alcalde de Sanlúcar de Barrameda, capital gastronómica española 2022, Dº Victor Mora, y numerosos representantes de la institución provincial como Dº Jaime Armario Limón, diputado del área de desarrollo de la ciudadanía y vicepresidente de IFECA o Dª Ana Carrera Armario, diputada de empleo y vicepresidenta del IEDT, así como representantes de los distintos sectores privados participantes  y empresas patrocinadoras y por el que han desfilado la casi totalidad de responsables de áreas de la diputación y alcaldes y alcaldesas de los 45 municipios de la provincia.

Juan Ochoa, CEO de la compañía Global Media Oficce promotora de la Feria, afirmaba al término de esta primera edición: “Teníamos mucha fe en el éxito de la propuesta, pero todas nuestras expectativas se han visto superadas. Cádiz BienMeSabe ha sido certificada por la sociedad gaditana como el evento aglutinador y de cohesión que habíamos proyectado gracias a la intensa implicación de empresas e instituciones.  Un magnífico arranque que augura un futuro prometedor para esta feria, con la que pretendemos proyectar a la provincia de Cádiz como un enclave idóneo para las grandes citas profesionales”. 

La primera Feria Agroalimentaria de la provincia de Cádiz “Cádiz BienMeSabe”, ha contado con el patrocinio institucional de la Diputación de Cádiz, y de empresas privadas de demostrada relevancia en su sector, como Petaca Chico y grupo Ippasa, además de contar con la participación de Makro (empresa líder en distribución mayorista para hostelería en España) y MoviJerez BMW como proveedores oficiales. 

Cuatro días en los que se ha puesto en valor la gastronomía y la materia prima de esta región gaditana, cuna del generoso, con multitud de bodegas centenarias, del Atún con su Almadraba, de la Caballa o la Urta, de los Langostinos de Sanlúcar, de la Tortillita de Camarones, de esas verduras de navazo… Había tanto que mostrar de la gastronomía de Cádiz que era casi una obligación que se celebrara este evento.

Relevante participación de los chefs gaditanos en la cita… 

Alguno de los chefs más relevantes de la provincia han estado presentes de alguna manera en “Cádiz BienMeSabe”, desde el cuatriestrellado Ángel León (Restaurante Aponiente y Alevante), que desde su Molino de mareas nos enviaba toda la fuerza y el apoyo (Inauguraba la nueva temporada del restaurante el mismo día de inicio de la Feria) pasando por el resto de Estrellas Michelin de Cádiz como Juan Luis Fernández (restaurante Lú, Cocina y Alma. Jerez. 1* Michelin) e Israel Ramos del restaurante Mantúa (Jerez. 1* Michelin) que charlaron junto al periodista gastronómico Alberto Granados, director de la revista GastroPlanet, de la “evolución de la cocina y la restauración gaditanas”.

Aparte de los chefs con Estrella Michelin hemos contado en la Feria con la presencia de todos aquellos que despuntan de alguna manera por su trabajo, bien en sala, bien en cocina o en Sumillería como Juan Ruiz Henestrosa (Premio Andalucía de Gastronomía 2018), sumiller y propietario del restaurante roteño Little John, Rafael Bellido, (presidente de la Asociación de Sumilleres de Andalucía), el chef Juan Viu (de Juan Viu Gastronómico. Barbate) y finalista al mejor chef revelación de Madrid Fusión 2022, el jefe de sala Francisco Patón (premio nacional de Gastronomía), Fernando Huidobro (presidente de honor de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo), la sumiller de Aponiente, Lucía Fuentes; Cristina Tierno, sumiller y gerente de Efecto Directo y secretaria de Sherry Women, Virginia García, sumiller del Restaurante LÚ Cocina y alma, José Barragán, sumiller y propietario de la casa de comidas sostenible La Tizna, el chef Luis Callealta del restaurante Ciclo de Cádiz, Mauro Barreiro, chef ejecutivo del restaurante La Curiosidad y de Cooking Almadraba de la empresa patrocinadora Petaca Chico o Daniel Ramos del obrador “La Cremita” de Chiclana, que elabora el pan artesano más Premium de la región.

287 Ponentes repartidos por 3 escenarios diferentes… 

Aparte de un numeroso grupo de chefs, también hemos contado con la presencia de los mejores profesionales, productores, periodistas especializados… Que han estado presentes en nuestro Área de Congresos. Ponentes de la importancia de Enrique Johnson, socio director y experto en “reputación” en Thinking Heads, Fernando Huidobro, presidente de honor de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, Paz Ivison (Académica de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo y premio nacional de Gastronomía), el experto en marketing y vinos Álvaro Ales, Ágeda Caputto (Dpto. de visitas de Bodegas Tradición), Verónica Ortega (Propietaria de Bodegas Verónica Ortega), Ana Domínguez (Capataz. Williams & Humbert), Iván Llanza, director de la Fundación Osborne del Grupo Osborne, Stefaan Declerk, Presidente Asociación Provincial de Hoteles de Cádiz y CEO de Hoteles Andaluces con Encanto, Paco Patón, CoPropietario del restaurante La Fonda de la Confianza y Premio Nacional de Gastronomía, Juanjo Martínez, CEO LaLola & CO y del Club Top F&B, Hostelero Michelin y Premio Nacional al Mejor Restaurante del Año, Diego Olmedilla, Director General de FACYRE (Federación de Cocineros y Reposteros de España), Antonio de María Ceballos, presidente de HORECA Cádiz, Pilar Candil y a Ángel Pardo, organizadores del proyecto solidario “Chefs for Children” que se celebrará en Marbella el próximo 16 de mayo, Antonio Felipe, director del Instituto de Alta Dirección y director de Sostenibilidad del Instituto de Sostenibilidad Turística, Rafael Monge Gallego, fundador de Cultivo Desterrado, Juan Martín, biólogo marino y colaborador de Aponiente, José Luis Fernández Tallafigo, Head Chef de El Espejo, Antonio Orozco, experto en diversidad productiva de la provincia de Cádiz y profesor de cocina, José Ferrer Embajador del Consejo regulador de Jerez, Alberto Luchini, periodista y crítico gastronómico y premio nacional de gastronomía o Juan Ignacio Jiménez-Casquet Sánchez director de la Gran Marina del Estrecho y Gonzalo Mateos CEO de la Expansión y estrategia y responsable comercial de la Gran Marina del Estrecho.

Ésta es tan solo una pequeña muestra de los casi 300 profesionales que han abarcado todos los ámbitos del sector Agroalimentario de la provincia de Cádiz. 

195 expositores han mostrado la diversidad agroalimentaria de la provincia de Cádiz…

Almazaras, Ayuntamientos con sus productos y productores, elaboradores de Miel, bodegas, panes artesanos y bollería, frutas y verduras de la provincia, cervezas artesanas, dulces, chocolates, embutidos, carnes premium, conservas, quesos, frutos secos, salinas… Casi 200 expositores diferentes que han conseguido en los 4 días de Feria acabar con todos sus productos destinados a la venta y a la degustación. 

Primeros Premios “gran Mandil de Ubrique a la Excelencia”…

La primera Feria Agroalimentaria “Cádiz BienMeSabe” también ha sido el marco elegido por el Ayuntamiento de Ubrique para la entrega de sus primeros “Premios Uq a la excelencia”. Unos galardones que ha sido otorgados a profesionales que han merecido esta distinción por su vocación en ensalzar el producto y los valores de la provincia de Cádiz. 

Lista de galardonados:

Gran Mandil de la Pesca, al AYUNTAMIENTO DE ROTA, por su “FIESTA ANUAL DE LA URTA”. 

Gran Mandil de la carne, a JUAN VALDÉS (RESTAURANTE LA CASTILLERÍA)

-Gran Mandil de la agricultura, a RAFAEL MONGE “CULTIVO DESTERRADO” (SANLÚCAR DE BARRAMEDA) 

Gran Mandil de los vinos de Cádiz, a LUCIA FUENTES. Sumiller del Restaurante Aponiente (3* Michelin. Puerto de Santamaría) 

Gran Mandil de los quesos de Cádiz, a QUESERÍA EL BUCARITO (ROTA)

Gran Mandil de la Gastronomía, a PEPE MONFORTE (COSAS DE COMÉ). 

Gran Mandil de la hostelería a MAYTE CÓRDOBA (EL FARO)

Gran Mandil de la sostenibilidad, a JUAN MARTIN (RECUPERACIÓN DE ESTEROS). 

Gran Mandil de la solidaridad, JOSÉ ANDRÉS – WORLD CENTRAL KITCHEN

Gran Mandil a la innovación, a ÁNGEL LEÓN – PETACA CHICO (JAMONES DEL MAR). 

Gran Mandil a la promoción de la provincia, a CARLOS HERRERA

Gran Mandil a la trayectoria EX AEQUO a JOSÉ MELERO (EL CAMPERO) y a FERNANDO HERMOSO (CASA BIGOTE)

-Premio “Volver a hacer historia 500 años después” a SANLÚCAR DE BARRAMEDA, por ser la CAPITAL ESPAÑOLA DE LA GASTRONOMÍA.

Cádiz BienMeSienta, el área de ocio y gastronomía de Cádiz BienMeSabe

Una de las particularidades de “Cádiz BienMeSabe” es que ha contado, dentro de la Feria, con un espacio para proyectar el estrecho vínculo existente entre el ocio y la gastronomía gaditana “Cádiz Bienmesienta” en la que el público general ha podido disfrutar de la singularidad de la hostelería y la gastronomía de la provincia de Cádiz en distintos espacios, como un tabanco con tablao flamenco, un escenario para espectáculos de carnaval, recreación de casetas de feria e incluso chiringuitos de playa.

En “Cádiz BienMeSienta” hemos contado con la colaboración de Humberto y Susana de “Los Camino” una de las tabernas que no te puedes perder si visitas Cádiz, que fueron los encargados de acercar al público una buena muestra de los platos más emblemáticos de la cocina gaditana: Papas aliñás, chicharrones, tortillitas de camarones, tablas de queso y chacinas de la provincia de Cádiz, atún rojo de almadraba en manteca y encebollado, gambas cocidas, menudo, estofado de venado, cazón en adobo, chocos fritos, surtido de pescaíto y pimientos fritos, pescadilla frita, acedías, pijotas, boquerones o salmonetes fritos.  

Desde la organización de “ Cádiz BienMeSabe” queremos destacar la magnífica labor desarrollada por los profesionales y representantes públicos encargados de diseñar las propuestas y actividades en los espacios liderados por la Diputación Provincial de Cádiz, así como el IEDT y los distintos Ayuntamientos y Mancomunidades que han estado presentes en la Feria. 

De igual manera queremos agradecer la buena crítica y valoraciones recibidas por parte de los medios de comunicación, especialmente los provinciales, por su extensa cobertura del evento. 

Haz que llegue a más gente

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: Global Media Office SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Arsys que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

1ª Feria Agroalimentaria de la Provincia de Cádiz

Marzo

17 - 20

Con el patrocinio de:

No te pierdas nada

Ven a la feria

 “Cádiz Bienmesabe” finaliza con un éxito sin precedentes

“Cádiz Bienmesabe” finaliza con un éxito sin precedentes en ferias agroalimentarias similares, y con importantes cifras de visitantes, expositores, ponentes y medios de comunicación asistentes, que auguran un importante futuro para la que ha sido la primera Feria Agroalimentaria de la Provincia de Cádiz. 

Actividades Sábado 19 de Marzo en Cádiz Bienmesabe

Tercer día de la Feria “Cádiz Bienmesabe”. Un día más familiar, en el que se celebraba el día del padre y el de la Provincia de Cádiz. Una jornada donde las familias han venido a disfrutar del área de ocio “Cádiz Bienmesienta” o a conocer los productores que exponen sus productos, sin olvidarnos que en los tres escenarios.

Actividades Viernes 18 de Marzo de 2022

Segundo día de la Feria “Cádiz Bienmesabe” marcado por las ponencias, los debates, las conferencias, los showcooking y las presentaciones de producto, en la primera Feria Agroalimentaria de la provincia de Cádiz. 

Actividades Jueves 17 de Marzo de 2022

A las 11 de la mañana comenzaba el acto de la inauguración oficial de la Feria, “Cádiz Bienmesabe” en el escenario de la Diputación Provincial,

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad